Autor Abel |
Mauricio Kartun Claudio Da Passano |
|
Caín | Claudio Martínez Bel | |
Tatita | Rafael Bruza | |
|
||
Escenografía y vestuario | Gabriela A. Fernández | |
Iluminación | Leandra Rodríguez | |
Diseño sonoro | Eliana Liuni | |
Fotografía | Malena Figó | |
Asistencia de escenografía y vestuario | María Laura Voskian | |
Realización escenográfica | Gonzalo Palavecino Lucía Garramuño |
|
Prensa | Daniel Franco Paula Simkin |
|
Realización de vestuario | Mirta Miravalle | |
Asistencia de dirección | Alan Darling | |
|
||
Dirección |
Mauricio Kartun |
|
|
||
Sala | Carlos Somigliana | |
|
||
Agradecimientos: Eduardo Graham / Patricio Nusshold / Luciano Linardi Este espectáculo cuenta con el subsidio del Instituto Nacional del Teatro. |
“Ellos (Adan y Eva) tuvieron dos hijos varones. El mayor se llamaba Caín, nombre que traducido significa posesión, y el pequeño Abel, que significa nada. (…) Mientras Abel, el más joven, procuraba ser justo y se dedicaba a la vida pastoril, Caín pensaba únicamente en la riqueza y por ello fue el primero que tuvo la ocurrencia de arar a la tierra. (…) Tras acordar ellos hacer de lo suyo una ofrenda a Dios, éste se complació más con los frutos espontáneos y naturales y no por los producidos por la fuerza y por la argucia de personas avaras. De ahí que Caín irritado por haber preferido Dios a Abel, mató a su hermano”. “Y tras recorrer muchas regiones Caín en unión con su mujer tomo posesión de Naid, y allí construyó su vivienda, en la que nacieron sus hijos. (…) Acrecentaba su patrimonio con abundancia de riquezas fruto de la rapiña y de la violencia y merced a su invención de las medidas y las pesas cambió la moderación con la que antes vivían los hombres, convirtiendo su vida, que era pura y generosa por el desconocimiento de estas novedades, en siniestra. Fue el primero en poner lindes a las tierras. Y en fundar una ciudad y en fortificarla con murallas para proteger aquel patrimonio, obligando a los suyos a vivir todos ellos encerrados allí”. Flavio Josefo – Historiador – Año 93 d.C. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Premio de la Crítica al mejor libro argentino de la creación literaria 2014. 41ra. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Premios ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) Mejor Obra Argentina Mejor Actor de Teatro Alternativo: Claudio Rissi. Nominados: Mejor dirección de Teatro Alternativo Mejor Actor de Teatro Alternativo: Claudio Da Passano Premios Teatro del Mundo Dramaturgia, Mauricio Kartun / Actor Protagónico: Claudio Rissi – Trabajos destacados: Actores, Claudio Martinez Bel, Claudio Da Passano / Dirección, Mauricio Kartun / Creación Musical, Eliana Liuni / Iluminación, Leandra Rodriguez / Escenografía, Gabriela Aurora Fernandez Premios del Espectador Escuela de Espectadores / Centro Cultural de la Cooperación Dramaturgia, Mauricio Kartun / Actores, Claudio Da Passano y Claudio Rissi Premio María GuerreroMejor Autor Argentino: Mauricio Kartun Nominado: Mejor Dirección: Mauricio Kartun Premio Florencio SánchezAutor Argentino Mauricio Kartun Nominados: Actor Protagónico: Claudio Rissi Premios Trinidad GuevaraMejor autor Argentino: Mauricio Kartun Nominados: Escenografía: Gabriela A. Fernández Vestuario: Gabriela A. Fernandez Actor protagónico: Claudio Da Passano Actor Protagónico: Claudio Rissi Premio Teatro XXI Mejor obra dramática: Terrenal. Pequeño misterio ácrata Premio Luisa Vehil Premio Mejor Dramaturgia a Mauricio Kartun / Nominación Mejor Dirección a Mauricio Kartun / Nominación Mejor Actor Protagónico Claudio Rissi Espectáculo Invitado al Argentino de Artes Escénicas, Santa Fe, 2014. Espectáculo seleccionado para representar al país en la Feria del Libro de Guadalajara 2014. Espectáculo invitado al IV Festival de Teatro de Caracas 2015. Su elenco fue designado “Visitante Ilustre”de esa ciudad. |