SINOPSIS
“La humedad de la noche, una continuidad de copas. El día se va con el viento. A veces soy esa que está anocheciendo. Otras, repleta de humedad y mocos me revuelco en el naufragio, en esa que fui. La parra se excede, siempre abunda, pisamos uvas y nuestras raíces construyen un río de vino. Mi sangre, como catarata, se entierra en sus uñas. Desmadrada, lloré sola y dije sin ton ni son: La llanura me excede y excita. Ya no hay más ni cerdas, ni vacas, ni conejos. Ceibos, sauce y fuego. Le corto su lengua repleta de mentiras, galopan mis yeguas internas. Le relincho a la chica esa que me soñó. Me truena el alma”
Una mujer vuelve al pueblo donde nació, desde que se sube al colectivo el pasado la acecha y un recuerdo imborrable se hace presente. La espera el campo, el frío y una misión que cumplir.
Duración: 55 minutos
FICHA TÉCNICA-ARTÍSTICA
Autora: María Lucila Quarleri
Intérprete: Maia Lancioni
Música y canciones en vivo: Catalina Telerman
Escenografía: Maricel Aguirre
Realización escenográfica: Victor Salvatore
Iluminación: Matias Noval
Diseño sonoro: Catalina Telerman
Coreografías: Camila Pina
Vestuario: Grupo Indómita
Fotografía: Damián Muñoz Barceló
Producción ejecutiva: Natalia Badgen
Diseño gráfico: María Lucila Gómez
Prensa: Daniel Franco
Asistencia de dirección: Joaquín Cejas
Asistente artística: María Lucila Quarleri
Dirección: Cintia Miraglia