Un encuentro semanal con un autor/a
Vení a experimentar 7 maneras de vincularte con la literatura dramática.
La idea es poder desarrollar en cada encuentro disparadores dramáticos; estos disparadores irán dando lugar a situaciones que te ayudarán al abordaje de la escritura. El final de la experiencia dará como resultante la ampliación del campo poético personal y de la propia creatividad.
DOCENTES:
Adriana Tursi es dramaturga, guionista de televisión y docente. Es miembro del Consejo Profesional de Teatro de Sociedad General de Autores de Argentina. Como dramaturga obtuvo diversas distinciones. Varias de sus obras fueron traducida y publicada en el extranjero. Como guionista trabajó para la televisión Argentina, México y televisión Azteca. Fue docente de la Cátedra de Guion I. en la Universidad de Buenos Aires. UBA. Directora de la Carrera de Arte Dramático de la Universidad del Salvador Actualmente es profesora de dramaturgia en la Escuela de Arte Dramático de la ciudad de Mar del Plata. Integra la Fundación (Somi) – Teatro del Pueblo
Mariano Saba es doctor en Letras (UBA). Investigador Adjunto de CONICET. Egresado de la Carrera de Dramaturgia de la EMAD, dirigida por Mauricio Kartun. Junto a Andrés Binetti escribió la Trilogía Argentina Amateur, por cuya primera parte resultaron ganadores del Concurso de Proyectos Teatrales del FIBA 2011, y de los premios Teatro XXI y Teatro del Mundo a Mejor Dramaturgia. Por Madrijo recibió el Premio Germán Rozenmacher en 2011. Lógica del naufragio, por su parte, obtuvo en 2012 el primer lugar en el Concurso Nacional de Obras de Teatro del INT. Fue asistente de dirección de Ricardo Bartís en La máquina idiota. Entre 2017 y 2019 realiza funciones de su obra Remar en el Sportivo Teatral y obtiene el Premio Teatro XXI a Mejor Dirección (su precuela Odisea doble par recibe también una mención en el Premio Casa de las Américas). En 2019 estrena como co-autor El equilibrista, y escribe Aquí cantó Gardel, por el que obtiene el Premio Argentores a Mejor Obra de Teatro Musical. En 2020 la Editorial Universitaria de Buenos Aires publica su teatro reunido con el título de La letra caníbal.
Susana Torres Molina es Autora de más de 30 textos teatrales. Directora teatral. Maestra de Dramaturgia. Algunos de los premios otorgados: 1º Premio Concurso del F.N. Artes. (2005). Premio Trinidad Guevara. (2006). Premio Florencio Sánchez. (2008). Premio Municipal. (2012). Premio Konex. (2014). Primer Premio Nacional. (2019). Sus textos se han representado en EEUU, Inglaterra, México, Brasil, España, Perú, Uruguay, Portugal, República Checa, entre otros países
Mariela Asensio es dramaturga, directora, docente y actriz. Integra la Fundación SOMI que dirige el Teatro del Pueblo. Participó en más de 60 obras en los últimos 20 años alternando los roles. Como docente tiene amplia experiencia. En Buenos Aires es profesora de Dirección de la puesta en escena en la EMAD. Da seminarios en el interior y exterior del país. En el marco académico dirigió 14 proyectos de graduación (UNA y CIC). Dirigió espectáculos en España, Francia, México, Panamá y Costa Rica. Sus obras fueron representadas en diferentes ciudades del mundo. Fue nominada en diferentes oportunidades a los premios ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez, entre otros, por su labor como directora y dramaturga. Web. www.marielaasensio.com
Luis Loyola Cano es docente, dramaturgo y director teatral. Trabajó como Profesor de Análisis de Texto para la Secretaría de Desarrollo Social, Arte y Cultura. Fue Docente de Dramaturgia en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas. Participante del Programa Transport de la Maison Antoine Vitez en Francia. Profesor titular del Taller de Dramaturgia, Curso bianual, Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Diseñó y dirigió la Carrera de Especialización y Maestría en Dramaturgia, Artes Dramáticas (UNA). Parte de su producción literaria ha sido publicada en distintos sellos editoriales. Su trabajo creativo ha sido apoyado a través de becas o subsidios por el Fondo Nacional de las Artes, la Fundación Antorchas, Proteatro y el Instituto Nacional del Teatro.
Maruja Bustamante es actriz directora y performer. Escribe teatro. Participó en más de 50 obras alternando los roles en los últimos 20 años. Es @yosoymaruja en todas las redes. Web: marujabustamante.com
Andrés Binetti es Dramaturgo, director y docente teatral. Egresado de la carrera de Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Integrante de la Fundación SOMI/Teatro Del Pueblo. Docente teatral en diferentes instituciones: Dirección de la Puesta en escena III (EMAD), de Taller de Dramaturgia (Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Universitario Paco Urondo-Facultad de Filosofía y Letras-UBA), de Dirección y Dramaturgia (UP) y de talleres y seminarios nacionales (en diferentes provincias) e internacionales (Brasil, España y Colombia). Director de diferentes Proyectos de graduación universitarios en la USAL (desde 2013) y en la UNA (2016, 2017 y 2018).
MATRÍCULA: $ 2000 ARANCEL: $3000
Incluye los 7 encuentros.
ARANCEL DESDE EL EXTERIOR u$s 59.60
MEDIOS DE PAGO: Deposito o transferencia bancaria / Alternativa Teatral